La Matriz Emocional

Por - Amado
03.07.25 16:01:12

¿Gestionás tus prioridades o ellas te gestionan a vos? 

Una herramienta desarrollada en entornos de alta presión y transformación profesional.


En el mundo jurídico y de servicios profesionales, donde la urgencia suele dominar la agenda, tener claridad sobre qué hacer primero puede marcar la diferencia entre avanzar estratégicamente o solo apagar incendios. En Dilectus desarrollamos hace años una herramienta de priority management que sigue vigente y ha transformado nuestra forma de trabajar con clientes y equipos.


Esta herramienta complementa a la conocida Eisenhower Matrix y la denominamos “Matriz Emocional”. Mientras la primera estructura las tareas según su urgencia e impacto, la segunda introduce un componente esencial: la emoción y la velocidad.


¿Cómo funciona?

  • Tareas con emociones negativas (aquellas que te drenan, ej. dan pereza o ansiedad) se hacen primero, siguiendo principios como Eat the Frog. Esto libera energía y enfoque para el resto del día.
  • Tareas con emociones positivas (que energizan) se dejan para más tarde, y sirven como “recarga” al final de la jornada.
  • Tareas rápidas (menos de 30 minutos) se priorizan sobre las lentas por el efecto motivador del early win. Las de menos de 5 minutos, simplemente se hacen de inmediato.


Visualmente, la matriz se organiza de la siguiente manera:

  • Cuadrante 1: Rápido + Emoción negativa → se hace primero
  • Cuadrante 2: Lento + Emoción negativa → se hace segundo
  • Cuadrante 3: Rápido + Emoción positiva → se hace tercero
  • Cuadrante 4: Lento + Emoción positiva → se hace cuarto (recomendación: al menos una tarea de este tipo al cierre del día)


En la práctica, cada día revisamos nuestras tareas y las distribuimos según esta matriz. Al integrarla con el calendario y técnicas como timeboxing, logramos una gestión realista y emocionalmente inteligente del tiempo. Además, usamos la Eisenhower Matrix para clasificar las tareas:

  • Cuadrante I: urgente e importante → se organizan en el día con la Matriz Emocional.
  • Cuadrante II: no urgente pero importante → se agenda.
  • Cuadrante III: urgente pero poco importante → se delega.
  • Cuadrante IV: ni urgente ni importante → se elimina o posterga.


Esta herramienta ha sido probada en sesiones de coaching y mentoring con profesionales y gerentes de talento humano. Su impacto es inmediato: reduce la ansiedad, aumenta la claridad y mejora la toma de decisiones bajo presión. Es una herramienta pensada para actuar con rapidez: no caigas en la trampa del análisis-parálisis. Evitá quedarte reorganizando tareas una y otra vez. Aplicala con agilidad; la primera sensación que te genera cada pendiente es, generalmente, la guía más honesta y eficiente. Así evitás gastar energía en lo que debería fluir naturalmente.


Espero que les sirva.

Amado